Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94854
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJuan González García-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:49:23Z-
dc.date.available2022-03-22T18:49:23Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41364528005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94854-
dc.descriptionEl texto analiza el conflicto comercial entre los Estados Unidos (EU) y China, sus antecedentes, evolución reciente y las perspectivas, de cara a la tercera década del presente siglo, en la cual se considera que China establecerá las bases para consolidar su modelo de desarrollo económico de largo plazo, apoyado en la economía orientada al fortalecimiento de su mercado interno. Desde esta perspectiva, se analiza el impacto económico que ha generado la guerra comercial entre EU y China sobre el Producto Interno Bruto (PIB) global, el comercio internacional y particularmente sobre la economía china, frente a su objetivo de convertirse en una potencia económica en el siglo XXI. Se plantea que, en el corto plazo, China ha sido más afectada que EU, pero en el largo plazo, establecerá las bases para convertirse en una economía desarrollada.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.89 Vol.XXXV-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectGuerra comercial-
dc.subjectcomercio internacional-
dc.subjectPIB-
dc.subjectaranceles-
dc.subjectacuerdo-
dc.titleCausas, evolución y perspectivas de la guerra comercial para China-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.