Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94836
Título : Eficiencia de la innovación en América Latina. Una aproximación a través del Análisis Envolvente de Datos
Palabras clave : Economía y Finanzas;Eficiencia;América Latina;envolvente de datos;patentes;O32
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : El presente trabajo tiene por objetivo medir la eficiencia en la innovación de once países latinoamericanos con datos para el año 2018, así como conocer cuáles de los factores considerados tuvieron un mayor impacto en el comportamiento de dicho fenómeno. Se plantea como hipótesis que, la eficiencia en la generación de solicitudes de patente por parte de los países seleccionados se encuentra positivamente determinada por su eficiencia en siete insumos denominados Entorno Regulatorio, Educación Básica, Educación Post-Básica, Investigación y Desarrollo, Infraestructura General, Inversión y Comercio y Competencia. Para corroborar lo anterior se realizó una medición por medio del Análisis Envolvente de Datos (DEA) de tipo radial, orientado al producto, con rendimientos constantes a escala. Los resultados sugieren que la mayor eficiencia la alcanzaron Paraguay, Colombia, Brasil y Argentina; los países evaluados como los menos eficientes fueron Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Ecuador y Uruguay.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94836
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41362257011
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.