Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94800
Título : | Los procesos de inversión en activos como determinantes de la estructura financiera de las grandes empresas mexicanas, 2000-2016: Un enfoque por sectores |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Estructura financiera;grandes empresas mexicanas;inversión en activos |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
Descripción : | En este trabajo se analiza cómo los procesos de inversión en activos influyen en la estructura financiera de las grandes empresas de los sectores manufacturero, comercio y servicios. Los resultados indican que la expansión de sus activos obedece a su estrategia de sobrevivencia y expansión a otros mercados, la cual, debido a que ha privilegiado las adquisiciones y fusiones, se refleja en un relativo aumento de los activos intangibles, aunque los activos físicos se mantienen como el principal rubro. Las estimaciones econométricas para un panel de 63 grandes empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores muestran la relevancia de los flujos de efectivo y los intangibles como factores que inciden en la estructura financiera de las empresas del sector manufacturero, contrario a lo que se observa en el sector comercio y servicios, en donde es la actividad económica doméstica, medida por el IGAE, la que se asocia con la evolución de los niveles de apalancamiento. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94800 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41360950002 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.