Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94794
Título : | La situación laboral de la mujer en el sector agropecuarioen México, 2008-2016 |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Estacionalidad y ciclos;mujer;ingreso;mercado de trabajo agrícola;E32;J16;J43 |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
Descripción : | La situación laboral de la mujer en el sector agropecuario en México, en el periodo 2008-2016, ha presentado cambios importantes en relación a su ingreso, nivel de educación, tipo de posición en el trabajo, duración de la jornada laboral, tamaño de la unidad productiva en que participa y las prestaciones sociales que recibe. El objetivo del trabajo consiste en mostrar y analizar las tendencias y magnitudes de estos cambios de acuerdo con la base de datos de INEGI. Mediante un modelo econométrico se pretende probar si el nivel de escolaridad de las mujeres en el sector impacta de manera positiva en su ingreso. Los resultados muestran un ligero aumento en la productividad que no ha sido reflejado en el salario; además, el mayor grado de escolaridad que presenta la mujer no ha contribuido a que acceda en igual medida al segmento de mayores ingresos, por el contrario, ha provocado una presión a la baja sobre los salarios, de tal manera que para mantener y/o mejorar su ingreso ha sido necesario un mayor número de horas trabajadas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94794 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41356919006 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.