Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94776
Título : Trans Pacific Partnership y globalización. ¿Quién tendría ganancias en eficiencia técnica?
Palabras clave : Economía y Finanzas;Eficiencia técnica;globalización económica;Trans Pacific Partnership;ganancias en eficiencia
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : El Trans-Pacific-Partnership, se perfila como un mega-acuerdo por el potencial impacto sobre el pib regional y mundial. Sus análisis consideran desde asuntos de democracia y soberanía, hasta temas de propiedad intelectual, alcance jurídico y nacional; sin embargo, es nulo sobre la eficiencia técnica de las economías involucradas. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar los países que obtendrían mejores posiciones en su eficiencia. Para ello, se hace uso de la econometría de análisis de fronteras estocásticas. Los hallazgos identifican que los países de ingreso alto obtendrían menos ganancias en eficiencia respecto a los de ingreso medio.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94776
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41353526004
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.