Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94700
Título : | Efecto de la apertura comercial en la atracción de Inversión Extranjera Directa. El caso de China, 1980-2012 |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;Apertura comercial;inversión extranjera directa;Organización Mundial del Comercio |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
Descripción : | Este artículo se orienta sobre los efectos que genera la apertura comercial en las economías, haciendo posible avanzar hacia una comprensión amplia y detallada de la temática de la atracción de Inversión Extranjera Directa como consecuente de esta apertura; siendo el objetivo principal mostrar el efecto positivo que la apertura comercial genera en la atracción de IED, a partir de la aseveración que la apertura ha generado un cambio de paradigma en materia de política económica y comercial para China, colocándola como una potencia mundial en la atracción de IED, cuestión que permite entrever la necesidad de generar mejores estrategias para la atracción y captación de la Inversión. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94700 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41337767008 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.