Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94694
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorElitania Leyva Rayón-
dc.creatorProsper Lamothe Fernández-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:38Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:38Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41337767004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94694-
dc.descriptionLos fondos de cobertura (hedge funds) desempeñan un papel fundamental en el sistema económico financiando proyectos de inversión con un nivel de riesgo que los bancos y otros intermediarios financieros no están dispuestos a asumir. No obstante, debido a este riesgo y a las características propias del sector, la quiebra es un factor latente. La temprana detección de una posible quiebra podría ayudar a tomar las medidas adecuadas por parte de inversores y autoridades reguladoras antes de que el evento se materialice. Sin embargo, predecir quiebras dentro de esta industria es aún una tarea difícil de realizar. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar factores internos para encontrar al de mayor influencia en la quiebra de los fondos de cobertura. El análisis empírico se realiza con un modelo discriminante aplicado a una base de datos construida manualmente con la información de la revista MARHedgePerformance & Evaluation Directory (1999-2006) en los horizontes de tiempo: año de quiebra, uno y dos años antes de la quiebra.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.72 Vol.XXIX-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectFondos de cobertura-
dc.subjectmodelo discriminante-
dc.subjectfactor interno-
dc.subjectquiebra-
dc.titleModelo discriminante para la industria de los fondos de cobertura (HEDGE FUNDS)-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.