Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94681
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodrigo García Arancibia-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:33Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:33Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41333722004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94681-
dc.descriptionEn el presente trabajo se estudia el comportamiento dinámico interno de la tasa de creci miento del producto bruto interno de Argentina en el periodo 1991-2006, considerando las desagregaciones posibles en sectores y provincias. Para ello se analiza la distribución empírica del crecimiento de acuerdo a cada desagregación y se especifica un modelo econométrico basado en cadenas de Markov, estimándose las matrices de probabilidades de transición entre sectores y entre regiones. Se concluye que si bien existe una mayor estabilidad o persistencia para ambas desagregaciones respecto a los rangos extremos de variación de la tasa de crecimiento, en general se observa una gran movilidad, y más aún en la tendencia ergódica o de estado estacionario.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.71 Vol.XXIX-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectCrecimiento económico-
dc.subjectdinámica desagregada-
dc.subjectprobabilidades de transición-
dc.subjectArgentina-
dc.titleDinámica interna del crecimiento económico de Argentina, 1991-2006-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.