Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorÁngel Licona Michel-
dc.creatorJosé Ernesto Rangel Delgado-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:27Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:27Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41331033005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94663-
dc.descriptionCorea del Sur y México, buscan ubicarse en mejores posiciones en sus niveles de competi - tividad, pasan de una economía estatista y sobre regulada a una economía privatizadora de mercado abierto, donde las naciones protagonizan una incesante competencia por ganar más espacios en los mercados internacionales. En este contexto diseñan políticas de educación superior, empleo y tecnológicas, tratando de crear condiciones que fortalezcan la edu - cación superior y capacitación, la eficiencia del mercado laboral, así como la innovación para tener nuevas tecnologías, que transformen los procesos económicos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.69 Vol.XXVIII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectCompetitividad-
dc.subjectpolíticas-
dc.subjecteducación superior-
dc.subjectempleo-
dc.subjecttecnología-
dc.titlePilares de la competitividad, educación superior, nuevas tecnologías y empleo en Corea del Sur y México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.