Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94617
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarco Alberto Huidobro Ortega-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:16Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:16Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41324594009-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94617-
dc.descriptionEste trabajo reseña la historia de los bancos de desarrollo en México, en particular, aquellos cuya orientación es apoyar financieramente a empresas, además se presentan algunas ideas asociadas a su formación y los cambios observados en ellos. Se concluye que en México, a pesar de la existencia de una gran número de bancos de desarrollo cuya finalidad era apoyar las necesidades financieras de las empresas, ésta no se ha logrado porque la acción de dichas instituciones probablemente se orientó hacia el cumplimiento de una amplia y no necesariamente clara lista de objetivos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.65 Vol.XXVII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectBanco-
dc.subjectpolítica pública y regulación-
dc.subjectpréstamos del gobierno-
dc.subjectgarantías de crédito-
dc.titleBreve historia de la banca de desarrollo mexicana-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.