Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94612
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Guadalupe Hernández Carmen | - |
dc.creator | Humberto Ríos Bolívar | - |
dc.date | 2012 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:48:16Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:48:16Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41324594006 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94612 | - |
dc.description | Este artículo tiene como objetivo determinar los mecanismos y las variables específicas de la empresa de la estructura financiera de las firmas pertenecientes a la industria de los alimentos en México durante el periodo 2000-2009. Se desarrolla un análisis econométrico de mínimos cuadrados ordinarios agrupados que permite identificar dichas variables, lo cual muestra que los activos tangibles son la principal variable que estas empresas consideran para definir sus decisiones de financiamiento. Este resultado apoya la teoría de la jerarquía del orden, la cual sostiene que las empresas con una mayor proporción de activos tangibles están más apalancadas, puesto que estos activos pueden actuar como colaterales y minimizar los conflictos de interés entre los accionistas y los acreedores, así como la asimetría de información entre dichos agentes. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413 | - |
dc.rights | Análisis Económico | - |
dc.source | Análisis Económico (México) Num.65 Vol.XXVII | - |
dc.subject | Economía y Finanzas | - |
dc.subject | Estructura financiera | - |
dc.subject | empresas | - |
dc.subject | industria | - |
dc.subject | alimentos | - |
dc.subject | activos | - |
dc.title | Determinantes de la estructura financiera en la industria manufacturera: la industria de alimentos | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.