Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94594
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRoberto Gutiérrez R.-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:11Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:11Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41322447011-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94594-
dc.descriptionEl trabajo muestra cómo, al aproximarse el fin del sexenio de Felipe Calderón, continúan sin instrumentarse los aspectos medulares de la reforma energética; empero, se han puesto en práctica una serie de ajustes de carácter burocrático-administrativo, los cuales no conducen a la industria petrolera al sitial de clase mundial que prometía la reforma. Por tanto, se hace un llamado al Ejecutivo Federal y a Pemex para instrumentarla en toda su amplitud, incluyendo la construcción de la refinería Bicentenario, la rápida evaluación del proyecto Aceite Terciario del Golfo, y la cuantificación de eventuales yacimientos en aguas profundas del Golfo de México. Esto sin caer en el dispendio, sin dar lugar a la disminución de la productividad de Pemex y el sector energético, y evitando malversación de recursos y favoritismos en la asignación de los contratos a terceros. Dichas medidas son fundamentales para devolver a la sociedad la credibilidad en las reformas estructurales de primera y segunda generación, a partir de cuya aplicación el producto interno bruto del país ha crecido a una tasa inferior a la mitad de la que se alcanzó durante el así llamado "Milagro mexicano más 12".-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.63 Vol.XXVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectReforma energética-
dc.subjectpetróleo-
dc.subjectreformas estructurales-
dc.subjectproductividad-
dc.subjectcrecimiento económico-
dc.titleLos costos ex post de la reforma energética: una evaluación anticipada del sexenio de Felipe Calderón-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.