Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94589
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCuauhtémoc Calderón Villarreal-
dc.creatorIsaac Leobardo Sánchez Juárez-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:10Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:10Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41322447007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94589-
dc.descriptionDesde 1982 la economía mexicana se ha caracterizado por la presencia de bajas tasas de crecimiento económico, lo que ha deteriorado los niveles de bienestar. Siguiendo la concepción kaldoriana del desarrollo, se supone que el proceso de estancamiento que sufre el país, especialmente en los últimos años, se explica por la falta de dinamismo del sector manufacturero nacional. En este artículo se exhibe el proceso de estancamiento económico y se demuestra su correlación estadística, por medio de un test de causalidad de Granger, con la insuficiencia dinámica manufacturera. Lo que sugiere corregir la actual política económica y aplicar una nueva política industrial.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.63 Vol.XXVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectKaldor-
dc.subjectbajo crecimiento-
dc.subjectmanufacturas-
dc.subjectMéxico-
dc.titleUna interpretación sectorialestructural del bajo crecimiento en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.