Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94581
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodolfo García Galván-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:05Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:05Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41319914010-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94581-
dc.descriptionLa cooperación entre las empresas y entre éstas y otras organizaciones, como las universidades, es un fenómeno que cada día adquiere mayor relevancia en las relaciones industriales, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en vías de serlo; no obstante, la realidad ha superado a las estructuras teóricas ortodoxas cuyas limitaciones poco ayudan para comprender y explicar tal fenómeno. Por tal motivo, aquí se hace un esfuerzo por abstraer las principales categorías que pueden servir de base para el desarrollo de una teoría heterodoxa de la cooperación industrial.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.62 Vol.XXVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectCooperación interfirma e interorganizacional-
dc.subjectgestión de la cooperación-
dc.subjectreciprocidad-
dc.titleRevisión de los elementos teórico-conceptuales en torno a la cooperación interfirma e interorganizacional-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.