Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94579
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLilia Carbajal Arenas-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:48:05Z-
dc.date.available2022-03-22T18:48:05Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41319914008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94579-
dc.descriptionEl estudio de las aduanas marítimas y fronterizas ha sido de gran importancia para conocer los obstáculos enfrentados por los hacendistas de la primera mitad del siglo XIX en su afán de mantener el libre comercio, así como el análisis de las iniciativas presentadas en las Memorias de Hacienda, con el fin de reorganizar las aduanas marítimas e impedir que se aprobara un Arancel proteccionista, y con ello, la consiguiente pérdida de recursos que tendría el erario federal. A Guillermo Prieto se debe el primer estudio sobre el sistema fiscal que regía las aduanas marítimas y fronterizas, principal fuente de recursos de la Hacienda Pública.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.62 Vol.XXVI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectDerechos aduanales-
dc.subjectlibre cambio-
dc.subjectHacienda Pública-
dc.titleLa contribución de Guillermo Prieto a la conformación de la Hacienda Pública-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.