Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94508
Título : El desarrollo institucional del liberalismo y su planteamiento económico en el siglo XIX
Palabras clave : Economía y Finanzas;Instituciones;desarrollo económico;liberalismo;México
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : El articulo aborda las diferentes modalidades históricas que adoptó el liberalismo en su instrumentación institucional, tanto en el ámbito de la política como en el plano económico, haciendo hincapié en las medidas de tipo financiero y de comunicación desarrolladas a lo largo de un periodo de inestabilidades y conflictos. El trabajo se concentra en dos figuras principales de la historia de México: Benito Juárez y Porfirio Díaz; se lleva a cabo un balance sobre la actuación de ambos estadistas en cuanto a sus acciones orientadas, en el marco de su pensamiento liberal, a fortalecer las instituciones e incorporar al país a la modernidad. Asimismo, se plantea una visión diferente, en cuanto al actuar del general Díaz, cuya figura ha sido desvirtuada así como negada su filiación liberal, hecho sustentado desde una óptica ideológica, como producto del movimiento armado.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94508
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312223011
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.