Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94468
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRaúl Morales Castañeda-
dc.date2008-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:47:37Z-
dc.date.available2022-03-22T18:47:37Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311484003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94468-
dc.descriptionDe la conversión del PIB en moneda nacional de los países a PIB en una moneda común mediante el tipo de cambio, resultan subestimaciones de la producción relativa de los países de menor ingreso, con respecto a las conversiones que se realizan mediante el uso de paridades de poder adquisitivo. Esas subestimaciones varían entre países y para un mismo país en periodos distintos. Mediante la construcción de un modelo similar al modelo ricardiano de comercio, con competencia imperfecta en un comerciable genérico y utilizado para propósitos macro, se dentifican y se aíslan los factores que influyen en las diferencias de subestimación entre países, por una parte, y para un mismo país en diferentes periodos, por la otra.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.52 Vol.XXIII-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectComparación de la producción-
dc.subjectingreso entre países-
dc.subjectmodelo ricardiano de comercio-
dc.subjecttipo de cambio real-
dc.titleLos problemas de comparabilidad internacional de la producción y el ingreso en un modelo ricardiano de comercio con competencia monopolística-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.