Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94395
Título : Convergencia entre teorías que explican por qué hay territorios ganadores y otros perdedores
Palabras clave : Economía y Finanzas;regional;desigualdades;teorías;aglomeraciones;ciudades
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : El trabajo que se presenta, sostiene que el crecimiento económico del proceso de globalización a través de la reestructuración productiva mundial, conlleva una agudización entre regiones ganadoras y perdedoras, conduciendo a un diferenciación entre ellas que se caracteriza por una elevada concentración económica en una cuantas regiones y localidades urbanas, producto de las diferencias en la formación de áreas de mercado, la aglomeración del capital fijo y en las productividades globales y sectoriales de sus economías. Sólo en ciertos lugares específicos, de la geografía económica mundial se forman nodos hacia los cuales gravitan flujos de bienes, personas e información, mediante redes de transporte y comunicación y aglomeraciones de centros de investigación y desarrollo tecnológico.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94395
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304910
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.