Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94379
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCuauhtémoc Calderón Villarreal-
dc.creatorRubén Esteban Roa Dueñas-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:47:11Z-
dc.date.available2022-03-22T18:47:11Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304808-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94379-
dc.descriptionEl presente trabajo prueba la hipótesis de que el gasto corriente del gobierno federal desplaza la formación bruta de capital fijo. Se realiza un análisis econométrico utilizando series anuales y trimestrales comprendiendo el periodo 1986-2003. Los resultados sugieren la existencia de un crowding-out sobre la inversión privada durante este periodo, que se caracterizó por la aplicación de las reformas estructurales y la liberalización de la economía mexicana-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.48 Vol.XXI-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectefecto desplazamiento-
dc.subjectpolítica monetaria-
dc.subjectpolítica fiscal-
dc.subjectdéficit fiscal-
dc.title¿Existe un crowding out del financiamiento privado en México?-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.