Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSergio W. Sosa Barajas-
dc.date2005-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:46:55Z-
dc.date.available2022-03-22T18:46:55Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304407-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94318-
dc.descriptionLa industria automotriz tiene una importancia estratégica en el crecimiento económico de México. Desde su creación en nuestro país, ha atravesado por diversas etapas: ensamble, integración, exportación. Sin embargo, ninguna ha sido suficientemente exitosa. La estrategia sustitutiva, si bien impulsó el crecimiento y la industrialización en un contexto nacionalista, fue incapaz de lograr y mantener el equilibrio externo en esta rama de actividad. La estrategia exportadora, por su parte, desmantela las conquistas logradas por la industrialización sustitutiva y, puesto que elevado las exportaciones bajo la premisa de la desustitución de importaciones, pierde con una mano lo que ha ganado con la otra.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=413-
dc.rightsAnálisis Económico-
dc.sourceAnálisis Económico (México) Num.44 Vol.XX-
dc.subjectEconomía y Finanzas-
dc.subjectindustria automotriz-
dc.subjectcrecimiento-
dc.subjectsustitución de importaciones-
dc.subjectexportaciones-
dc.subjectdesequilibrio-
dc.subjectMéxico-
dc.titleLa industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.