Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94291
Título : La elasticidad precio del café mexicano: un modelo para una canasta de bienes, 1976-2000
Palabras clave : Economía y Finanzas;elasticidad de la demanda marshalliana;AIDS;canasta de bienes;café;corridas modelísticas;coeficientes de elasticidad
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Descripción : Plantea el problema de la estimación de las elasticidades precio de la demanda marshalliana, para cualquier bien a partir de canastas de bienes interdependientes y se hace una aplicación al caso del café mexicano, en el periodo 1976-2000. Desde la formulación del concepto de elasticidad por Alfred Marshall en 1886 hasta la actualidad, se ha dado un notable desarrollo en los métodos de estimación. En este artículo se utilizó el Modelo de Demanda Casi Ideal (Almost Ideal Demand System o AIDS) que Deaton y Muellbauer crearon en 1988, ya aplicado en México por diversos investigadores en granos, hortalizas, frutas y cárnicos. Los resultados obtenidos por este método se comparan con los obtenidos por otros autores y se comentan las ventajas del empleo de este modelo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94291
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304214
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.