Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94266
Título : | El conocimiento como insumo estratégico de la Nueva Economía |
Palabras clave : | Economía y Finanzas;sociedad del conocimiento;nueva economía;capital intelectual |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
Descripción : | En las economías modernas, el conocimiento se ha convertido en el factor de generación de valor más crítico que la propia inversión física. Este hecho ha dado lugar a nuevos procesos y nuevos productos, originando lo que hoy llamamos Nueva Economía que esta basada en el conocimiento y la administración de la información. La Nueva Economía trata con formas sutiles: información, derechos de autor, valores, bases de datos, es decir, activos intangibles en general. En la actualidad el mundo de las computadoras, el espectáculo y las telecomunicaciones son industrias más importantes que cualquiera de los antiguos gigantes industriales. En los años cincuenta, el ejemplo a seguir era General Motors, la gran productora de autos; en la Nueva Economía, la pauta ha sido establecida por Microsoft |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94266 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304105 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.