Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94098
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAvendaño Rojas, Xiomara-
dc.date2015-02-27T13:42:05Z-
dc.date2015-02-27T13:42:05Z-
dc.date2006-12-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:40:09Z-
dc.date.available2022-03-22T18:40:09Z-
dc.identifierAVENDAÑO ROJAS, Xiomara. “La división político-administrativa en Nicaragua a partir de la Constitución de 1858 : ¿Cambio o continuidad?." -- p. 63-79. -- En: Revista Fuentes humanísticas : Estudios sobre Benito Juárez y el liberalismo en el bicentenario 2006. Dossier. Año 18, número 33 (segundo semestre, 2006)--
dc.identifier0188-8900-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/2442-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94098-
dc.description1 archivo PDF (17 páginas). fhtrigintatres-
dc.descriptionLas élites nicaragüenses, todavía con una visión del Estado estamental hispánico, organizaron y reglamentaron la división política administrativa retomando la reforma borbónica española implementada a finales del siglo XVIII. La nueva institucionalidad republicana concibió la división de poderes en su forma, pero no en su funcionamiento. El estudio de las instituciones decimonónicas debe tomar en cuenta no sólo la parte normativa “nacional”, desde un plano horizontal, sino también la correspondiente a la reorganización de los territorios, en este caso el departamento; es decir, desde una perspectiva vertical; de esta forma es posible observar la reformulación institucional expresada en las cartas magnas nicaragüenses de 1838 y 1858.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectNicaragua -- Historia -- Siglo XIX-
dc.subjectNicaragua -- Política y gobierno -- Siglo XIX-
dc.titleLa división político-administrativa en Nicaragua a partir de la Constitución de 1858 : ¿Cambio o continuidad?-
dc.typeArticle-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.