Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93989
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUribe Hernández, Álvaro Ernesto-
dc.date2016-03-09T08:51:48Z-
dc.date2016-03-09T08:51:48Z-
dc.date2015-02-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:40:00Z-
dc.date.available2022-03-22T18:40:00Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/4259-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93989-
dc.descriptionEn la prensa de la Ciudad de México durante el periodo que abarca desde principios del siglo XIX hasta la segunda década del Porfiriato fueron publicadas las denominadas causas célebres, relatos de crímenes de la época, que constituyen un género entre el periodismo y la literatura popular, las cuales se articulan como testimonio de la transformación del discurso sobre el crimen realizado por las élites mexicanas, en especial las adscritas al liberalismo. En el presente trabajo se realiza un análisis de los elementos que el discurso liberal dentro de las causas célebres emplea para interpretar el crimen y configurarlo en el imaginario social, en particular en La causa contra los asesinos de Florencio Egerton y Doña Inés Edwards cuyo seguimiento fue dado por diarios como El Observador judicial y El Siglo Diez y Nueve (cuyo nombre fue El Memorial Histórico de 1842 a 1843)-
dc.formatpdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::CRIMEN-
dc.subjectProblemas sociales.-
dc.subjectCrimen.-
dc.subjectPeriodismo y literatura.-
dc.titleCausas célebres. Crimen y liberalismo en la prensa mexicana del siglo XIX-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.