Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93546
Título : Los pioneros de la industria textil : el caso de Cayetano Rubio
Palabras clave : Industria textil algodonera -- México -- Siglo XIX;Industria de hilos de algodón -- México -- Siglo XIX
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
Descripción : 1 archivo PDF (15 páginas)
Resumen: Los pioneros de la industria en México establecieron las primeras fábricas durante los años de 1830-1853, la producción de hilados y tejidos de algodón destacó debido al apoyo que otorgó el gobierno a través del Banco de Avío2 y a la inversión del capital privado. Durante esos años se emprendieron dos proyectos que permiten conocer la recepción de los empresarios decimonónicos sobre la revolución industrial tanto en Inglaterra como en Estados Unidos. Por un lado, se encuentra Estevan de Antuñano con su fábrica textil La Constancia Mexicana inaugurada en Puebla en 1835, quien se distinguió por su entusiasta promoción para el establecimiento de las fábricas en México y, a través de sus folletos, exalta la ventaja de utilizar las máquinas como un paso necesario para la independencia económica del país; por otro lado, está Cayetano Rubio, reconocido agiotista, con su fábrica El Hércules quien invirtió en la producción de textiles en Querétaro como uno más de sus lucrativos negocios. Este trabajo tiene como objetivo mostrar la estrategia seguida por Cayetano Rubio para asegurar el éxito de su fábrica en una etapa en que el mercado nacional no existía y la actividad comercial estaba sujeta al pago de un impuesto a través de una red de aduanas internas que encarecían las mercancías. Abstract: The pioneers of the industry in Mexico established some factories during the years of 1830-1853, the production of cotton yarn and fabrics highlighted by the support granted by the government through the Bank of Avio and investment of private capital. During those years two projects that provide insight into the reception of the nineteenth-century entrepreneurs on the industrial revolution in England and the United States were undertaken: Estevan de Antuñano established his textile factory La Constancia Mexicana launched in Puebla in 1835, the poblano entrepreneur was distinguished by his enthusiastic promotion for the establishment of factories in Mexico through their leaflets exalts the advantage of using the machines as necessary for the country’s economic independence step. Then there is Cayetano Rubio, known speculator, with its factory Hercules, he invested in the production of textiles in Queretaro as one more of their lucrative business. This work aims to show the strategy followed by Cayetano Rubio to ensure the success of his factory on a stage in the domestic market when there was no commercial activity, besides it was subject to payment of a tax by a network of internal customs.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93546
Otros identificadores : CARBAJAL ARENAS, Lilia. “Los pioneros de la industria textil : el caso de Cayetano Rubio”. -- p. 37-51. -- En: Tiempo y escritura. Número 28 (Primer semestre de 2015)- . -- México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área y Cuerpo Académico Historia y Cultura en México, 2015.
2395-8553
http://hdl.handle.net/11191/5088
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.