Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93434
Título : La resignificación del telar de cintura en la comunidad de Tlaquilpa, Veracruz
Palabras clave : Mujeres; Telar de cintura; Migración; Roles.;CIENCIAS SOCIALES
Descripción : 1 infografía.
Introducción: Las comunidades indígenas de la sierra de Zongolica, en el centro de Veracruz, han sostenido sus actividades económicas en el cultivo de haba, chícharo, maíz y la elaboración de artesanías. En la comunidad nahua de Tlaquilpa, el telar ha sido una práctica cultural que se ha heredado de generación en generación a través de los siglos, y ha tenido significados socioeconómicos importantes para la comunidad y de orgullo cultural en la región.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93434
Otros identificadores : IO1521
http://hdl.handle.net/11191/5848
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.