Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93173
Título : | El trabajo atípico en la Ciudad de México |
Autor : | Soto Sánchez, Raymundo Vargas Larios, Germán Flores Ariza, Guadalupe Israel Soto Sánchez, Raymundo |
Palabras clave : | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::BIENESTAR SOCIAL;HD6957.M4;Quality of work life--Mexico.;Satisfaccion en el trabajo.;Calidad en el trabajo. |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. |
Descripción : | 94 páginas. Maestría En Ciencias Administrativas. Este trabajo se centra en el análisis de las cuatro variaciones del trabajo atípico que propuso la Organización Internacional del Trabajo en el año 2016. La primera es el trabajo temporal, que asume un empleo por duración determinada, que tiene fecha de inicio y final. Un ejemplo de este empleo son los que se originan de los contratos por proyectos, estacionales, ocasionales o por días. El trabajo de tiempo parcial, segunda variación, se genera cuando la duración de la jornada es reducida, menor a una jornada ordinaria, puede ser que además sea temporal. La penúltima variación es el trabajo multipartita, mejor conocida como intermediación laboral en el que se da un alquiler de la mano de obra a través de un tercero para un usuario final. Finalmente, el empleo encubierto/por cuenta propia económicamente dependiente se origina cuando el empleador oculta la verdadera identidad del trabajador, clasificándolo como proveedor de servicios, por lo tanto, no otorga beneficios laborales. Se estudia cada una de dichas vertientes y se complementa con un análisis de la praxis de los trabajadores atípicos a la hora de hacer frente a la incertidumbre laboral. Dicho análisis se realiza en una región sobrepoblada y que es una de las ciudades cuyos índices estadísticos reflejan un alto porcentaje de precarización laboral, la Ciudad de México. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93173 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11191/6141 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.