Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPichardo, Javier-
dc.date2018-11-07T17:59:38Z-
dc.date2018-11-07T17:59:38Z-
dc.date2016-02-10-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:38:31Z-
dc.date.available2022-03-22T18:38:31Z-
dc.identifierRU1506-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/5844-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92897-
dc.description1 infografía.-
dc.descriptionIntroducción: La creación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM), ha incentivado la conformación de movimientos antitransgénicos, que se oponen a la creación, producción, comercialización y consumo de estos organismos. En México, las controversias, debates y procesos de resistencia sobre los cultivos GM se han centrado en el maíz, donde las ONG´s han facilitado el acceso y la información técnica como coyuntural, coordinado, orientado e implementado un repertorio de acciones donde hacen visible su rechazo a la siembra de maíz GM, en algunos casos creándose procesos regionales de resistencia como en Oaxaca.-
dc.formatpdf-
dc.formatBorn digital-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAgentes catalizadores; Anti-maíz; ONG's; Transgénico.-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES-
dc.titleLas Organizaciones No Gubernamentales en contra de la siembra de maíz genéticamente modificado en Oaxaca-
dc.typePóster de congreso-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.