Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92775
Título : La gestión del conocimiento en el desarrollo municipal. Caso Texcalyacac, Estado de México
Palabras clave : CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO::ECONOMÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL DESARROLLO EXPERIMENTAL
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
Descripción : Hablar de desarrollo de un país implica enfocar el tema hacia las regiones y los municipios que lo conforman. En México existen grandes desigualdades en el nivel de desarrollo alcanzado en el ámbito municipal y regional, por lo que es una necesidad imperiosa incrementar la competitividad en éstos una manera de lograrlo es apoyándose en nuevas teorías administrativas como lo es la gestión del conocimiento. La competitividad se fundamenta cada vez más en el uso de los denominados recursos intangibles como lo es el conocimiento y ello es aplicable no sólo a las empresas sino también al ámbito de la administración municipal. En el presente trabajo se presentan bases teóricas sobre desarrollo, competitividad y gestión del conocimiento pertinentes al ámbito municipal. Incluye la fundamentación metodológica y resultados de una investigación empírica sobre la aplicación de técnicas de gestión del conocimiento en el municipio de Texcalyacac, Estado de México, con el objetivo de establecer un diagnóstico y generar propuestas que coadyuven a las autoridades municipales en la búsqueda de un crecimiento sostenido y mayores niveles de competitividad.
Talk about a country’s development, involves approaching the issue to the regions and municipalities that comprise it. In Mexico there are great inequalities in the level of development of municipal and regional level, so it is imperative to increase competitiveness in these areas, one way is by relying on new management theories as is knowledge management. The competition is based increasingly on the use of so-called intangible resources such as the knowledge and this applies not only businesses but also to the field of municipal administration. In this document it’s presented theoretical development, competitiveness and knowledge management relevant to the municipal level.Includes methodological foundation and results of empirical research on the implementation of knowledge management techniques in the municipality of Texcalyacac, State of México, with the aim of establishing a diagnosis and generate proposals that will assist local authorities in the search for a sustained growth and higher levels of competitiveness.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92775
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11191/2976
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.