Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92604
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorLECHUGA MONTENEGRO, JESUS FRANCISCO; 287228-
dc.contributorLechuga Montenegro, Jesús Francisco-
dc.creatorValdés Iglesias, Edson-
dc.date2021-04-10T03:49:37Z-
dc.date2021-04-10T03:49:37Z-
dc.date2015-12-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:38:07Z-
dc.date.available2022-03-22T18:38:07Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/7571-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92604-
dc.description30 páginas. Maestría en Ciencias Económicas. Programa Integrado de Maestría y Doctorado en Ciencias Económicas.-
dc.descriptionLa teoría de juegos es un conjunto de herramientas para describir y analizar las interacciones sociales que surgen de las decisiones que toman los individuos a partir de un comportamiento racional. Este punto de vista como lo expone Gilles (2010) conduce a varias implicaciones importantes, a saber: En primer lugar, la teoría de juegos no es ni una sola teoría ni un cuerpo unificado de conocimiento. Más bien, es una colección de una variedad de subcampos, cada uno representando un enfoque fundamentalmente diferente. En segundo lugar, la noción de decisión sobre la interacción social sobre lo cual está definida la materia sujeto de la teoría de juegos, con lo que se determinan las bases de cada uno de estos subcampos. Por lo tanto, la toma de decisiones se realiza de manera individual y controlan de manera exclusiva ciertas decisiones dentro de una situación especifica.-
dc.formatpdf-
dc.formatBorn digital-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS-
dc.titleAnálisis de los incentivos que motivan a los jugadores a elegir cooperar a partir de la racionalidad individual-
dc.typeTrabajo de grado, maestría-
dc.typemasterDegreeWork-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.