Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBernárdez, Mariana-
dc.date2014-07-16T14:53:08Z-
dc.date2014-07-16T14:53:08Z-
dc.date2002-12-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:38:02Z-
dc.date.available2022-03-22T18:38:02Z-
dc.identifierBernárdez, Mariana. Bajo la sombra de las palabras. p. 241-246. En : Tema y variaciones de literatura : literatura y periodismo : ficciones y semblanzas genéricas. No. 19 (semestre 2, 2002)-.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/1662-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92532-
dc.description1 archivo PDF (6 páginas)-
dc.descriptionEste artículo se acerca a una oda a la palabra, la cual se define como: acto de con-moción, baile de las sílabas articulándose en sentido diverso, pluriforme, como el aliento elevándose en verso o conformando dentro de si su morada, se inhabita cuando la mirada se mira a sí misma y se resguarda en trazo, vida de uno de otro y de tantos. tyvlxix-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEscritura creativa-
dc.subjectComunicación oral-
dc.subjectAnálisis del discurso narrativo-
dc.titleBajo la sombra de las palabras-
dc.typeArticle-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.