Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92488
Título : El proyectismo : análisis estructural y discursivo de un género
Palabras clave : Análisis crítico del discurso -- Siglo XVIII;Literatura -- Sociedades;Sociología -- Siglo XVIII;Persuasión (Retórica)
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
Descripción : 1 archivo PDF (20 páginas). fhquadragintaquinque
En el presente artículo de identifica, analiza y caracteriza un género discursivo que tuvo gran difusión en el siglo XVIII, conocido como proyectismo. Un tipo de escritura relacionada con el nuevo ambiente político, económico, social y cultural que se generó en España con la llegada de la monarquía ilustrada de los Borbones. La intención de sus autores, muchos de ellos funcionarios reales, era modificar o proponer acciones de gobierno que evitaran la decadencia. Palabras clave: Proyectismo. Proyecto. Género. Estrategias discursivas. Figuras retóricas. Decadencia y progreso.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92488
Otros identificadores : CASTELLÓN VALDÉZ, Luz Mary. “El proyectismo : análisis estructural y discursivo de un género." -- p. 103-122. -- En: Revista Fuentes humanísticas. Historiografía. Año 25, número 45 (segundo semestre, 2012)-
2007-5618
http://hdl.handle.net/11191/2098
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.