Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92476
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Torres, Vicente Francisco | - |
dc.date | 2015-05-25T07:34:52Z | - |
dc.date | 2015-05-25T07:34:52Z | - |
dc.date | 2006-06 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:37:57Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:37:57Z | - |
dc.identifier | TORRES, Vicente Francisco. "Requiem por el Chiapas ubérrimo." -- p. 29-57. -- En: Tema y variaciones de literatura : literatura testimonial hispanoamericana, del siglo XX hasta nuestros días : estudios de literatura testimonial. Número 26 (semestre 1, 2006)- | - |
dc.identifier | 1405-9959 | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11191/2688 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92476 | - |
dc.description | 1 archivo PDF (29 páginas). tyvlxxvi | - |
dc.description | Recorrido, terrible y perturbador, sobre la porción de territorio mexicano que más ha sido alterada en su hábitat y en su conformación ecológica durante el siglo XX, la selva lacandona chiapaneca. El título, "Réquiem por el Chiapas ubérrimo", lo toma, a modo de homenaje, del libro de Miguel Álvarez del Toro, fundador del zoológico de Tuxtla Gutiérrez, Así era Chiapas. El texto es un meditado recorrido por lo que pudo ser el paraíso terrenal. Poblado de crónicas, referencias profusas a estudiosos del Chiapas ubérrimo, en el texto se vislumbra el paso de aventureros, pintores, gente de letras, tránsfugas de la era atómica o guerrilleros, "vidas que se han librado del fetiche del progreso". La puesta en escena es la barbarie de la implacable devastación sufrida en aquellas tierras, a partir de testimonios que urden acerca del despojo y la explotación, no sólo del hombre por el hombre, sino de la naturaleza por la especie humana, en busca de trastocar el oxígeno, la tierra virgen, de parajes para los que las palabras no alcanzan, en vil oro y en el espejismo de la civilización. PALABRAS CLAVE: Selva Lacandona. Crónicas | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades. | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Ecología forestal -- Chiapas | - |
dc.subject | Chiapas | - |
dc.title | Requiem por el Chiapas ubérrimo | - |
dc.type | Article | - |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.