Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92247
Título : Comentarios críticos a la privatización del manejo de los fondos de retiro
Palabras clave : CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ACTIVIDAD ECONÓMICA::DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS;Ahorro e inversión.;Privatización.
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
Descripción : Con base en un examen minucioso de las recientes disposiciones oficiales en torno al capital generado en forma de ahorro para el retiro, Héctor Núñez pone en la mesa de las discusiones la desigualdad financiera que implica tal decisión del Estado mexicano. Es un hecho que los fondos de retiro, antes manejados en exclusividad por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), pasan por decreto presidencial a manos de los espectaculares de las casas de bolsa. Por otro lado, los dueños de tales fondos- los trabajadores mexicanos-, no están en auténtica capacidad de decidir qué van a hacer con dicho dinero, ni de elegir cuál es el contrato más provechoso; considerando los fines específicos de esos capitales. El autor devela los intrincados mecanismos legales y financieros que abren paso a una nueva era en la historia de los asalariados mexicanos: la privatización de los dineros destinados a los pensionados.
After meticulous study of the official dispositions about the capital generated as saving for the work retirement, this article polemize about the inequality financial results of the Mexican state decisions. In a real situation, there’s any doubt that this capital (recently in charge of the IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)) goes by presidential decret to the speculaters of the market. Also, the owners of this ampunts- the Mexican workers- are not in a good time for choosing the best decision or contract. The author opens the hidden legal and financial mechanisms that conform a new era in the history of the Mexican salaries, and analize the privatization of the money that´s destinated to the pensionated workers.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92247
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11191/4682
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.