Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91999
Título : | Este relato incomprensible es lo que queda de nosotros : la poesía de Antonio Gamoneda = This incomprehensible tale is what is left of us : the poetry of Antonio Gamoneda |
Palabras clave : | Poesía española;Gamoneda, Antonio, 1931- -- Crítica e interpretación;Egoísmo -- En la literatura;Sujeto (Filosofía) |
Editorial : | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades |
Descripción : | 1 archivo PDF (14 páginas). fhquadragintaseptem Este artículo estudia la poesía de Antonio Gamoneda específicamente las relaciones profundas que establece con el mito de Narciso, la otredad, la muerte, el lector y la esperanza. El análisis, a partir de la identificación de estas relaciones intenta producir una imagen del sujeto y la lengua dominantes en la escritura de uno de los poetas españoles más importantes en la actualidad. PALABRAS CLAVE: Literatura española. Mito de Narciso. Crítica literaria. Sujeto. Lector. Esperanza. This article studies the poetry of Antonio Gamoneda, specifically the profound relationships it establishes with the myth of Narcissus, Otherness, death, the reader and hope. The analysis, based on the identification of these relationships, attempts to produce an image of the subject and of the dominant language in the writing of one the most important contemporary Spanish poets. KEY WORDS: Spanish Literature. Myth of Narcissus. Literary criticism. Subject. Reader. Hope |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91999 |
Otros identificadores : | FAÚNDEZ VALENZUELA, Edson. “Este relato incomprensible es lo que queda de nosotros : la poesía de Antonio Gamoneda = This incomprehensible tale is what is left of us : the poetry of Antonio Gamoneda." -- p. 107-120. -- En: Revista Fuentes humanísticas. Literatura y lingüística. Año 26, número 47 (segundo semestre, 2013)- 2007-5618 http://hdl.handle.net/11191/2144 |
Aparece en las colecciones: | División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.