Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAri Guzmán, Eduardo-
dc.date2015-12-09T14:56:41Z-
dc.date2015-12-09T14:56:41Z-
dc.date2015-10-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:36:58Z-
dc.date.available2022-03-22T18:36:58Z-
dc.identifierAri Guzmán, Eduardo. "La muerte fabulada / filosófica de los personajes severianos en El mundo es un lugar extraño". -- páginas ____. -- En: Memorias del Coloquio Homenaje a Severino Salazar. De otras novelas. -- México: UAM Azcapotzalco, 2015.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/4111-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91751-
dc.description1 archivo PDF (10 páginas). Coloquio realizado del 28 al 30 de octubre de 2015 en la Casa Rafael Galván. Área de Literatura; Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea; Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.-
dc.description"A diez años de la muerte de Severino Salazar su obra narrativa y ensayística fue reeditada bajo el sello editorial Juan Pablos y ha quedado ordenada en once tomos para que el lector del 2015 tenga acceso al proyecto literario que Salazar le heredó a Zacatecas y a la literatura mexicana. Salazar, en un artículo titulado “La provincia mexicana como nuevo espacio literario”, hacía un llamado de atención a que los escritores redescubrieran su región natal y representarla en la literatura. “Y esta tarea, insisto, tiene que hacerse por regiones a través de un neorregionalismo que sea un culto del dialecto, del humor, del nuevo sincretismo y de las costumbres locales que deben ser registrados por escritores talentosos, capaces de darles una trascendencia universal en los relatos en que los reflejan” (Salazar, 2013). Con el transcurrir de los años, ahora, veo, que sí existieron y existen los escritores talentosos que crearon su narrativa desde su región: Jesús Gardea (1939-2000), Daniel Sada (1953-2011), Eraclio Zepeda (1937-2015), Luis Humberto Crosthwaite (1962), Luis Arturo Ramos (1947), y, claro, Severino Salazar (1947-2005). Ellos lograron crear una narrativa museográfica donde la provincia, como lo dijera Severino Salazar (2013), permanece resguardada de la “aldea global” (p. 46)."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Área de Literatura-
dc.relationColoquio Homenaje a Severino Salazar;-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSalazar, Severino, 1947-2005 -- Crítica e interpretación-
dc.titleLa muerte fabulada / filosófica de los personajes severianos en El mundo es un lugar extraño-
dc.typeArticle-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.