Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91677
Título : El cuerpo humano como instrumento subcultural : de los inicios del heavy metal al simbolismo ritual del black metal
Palabras clave : Black metal (Música);Cuerpo humano -- Aspectos sociales;Cooper, Alice, 1948- --Simbolismo
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
Descripción : 1 archivo PDF (15 páginas). fhtrigintaquattuor
Se explora, a partir del marco interpretativo que ofrece la antropología simbólica, los mensajes simbólicos y la revolución ideológica y corporal que provocó la música y representación escénica de Alice Cooper en la década de los setentas del siglo pasado. Dichos mensajes simbólicos corporales, así como el maquillaje y la ideología de Cooper, tornan a este personaje en un precursor y referente inmediato del heavy metal, género musical que ha sufrido diversificaciones a lo largo del tiempo y que actualmente, en el caso del black metal, sigue recurriendo a algunos de los mensajes corporales que en su momento desplegara Alice Cooper. PALABRAS CLAVE: Body, Human
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91677
Otros identificadores : CASTILLO BERNAL, Stephen. “El cuerpo humano como instrumento subcultural : de los inicios del heavy metal al simbolismo ritual del black metal." -- p. 43-57. -- En: Revista Fuentes humanísticas : imágenes corporales y cultura de masas. Dossier. Año 19, número 34 (primer semestre, 2007)-
0188-8900
http://hdl.handle.net/11191/2416
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.