Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91518
Título : Blanco plata, rojo fuego : mutilación del cuerpo; mutilación de la palabra : ensayo comparativo de Farabeuf o la Crónica de un instante y El hipogeo secreto o la Crónica de Polt de Salvador Elizondo
Palabras clave : Elizondo, Salvador, 1932-2006 -- Crítica e interpretación;Elizondo, Salvador, 1932-2006 -- Estilo literario
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
Descripción : 1 archivo PDF (16 páginas). fhtrigintatres
Farabeuf o la Crónica de un instante y El hipogeo secreto o la Crónica de Polt son dos obras elizondianas que se inscriben en el marco de los años sesenta. Según este ensayo comparativo, Salvador Elizondo realiza una “disección” de la escritura, para el caso de la primera obra, en tanto que en la segunda, realiza un ”rompimiento” de la misma. Violencia y juego mental metafórico de transposiciones. Continuidad y discontinuidad que le permiten al autor obtener una riqueza infinita de combinaciones y alusiones.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91518
Otros identificadores : HIROKO ITO SUGIYAMA, Gloria Josephine. “Blanco plata, rojo fuego. Mutilación del cuerpo; mutilación de la palabra : ensayo comparativo de Farabeuf o la Crónica de un instante y El hipogeo secreto o la Crónica de Polt de Salvador Elizondo." -- p. 125-140. -- En: Revista Fuentes humanísticas : Estudios sobre Benito Juárez y el liberalismo en el bicentenario 2006. Literatura. Año 18, número 33 (segundo semestre, 2006)-
0188-8900
http://hdl.handle.net/11191/2446
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.