Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91390
Título : Ídolos tras los altares : la recuperación del México prehispánico y colonial en la obra de Anita Brenner
Palabras clave : Brenner, Anita, 1905-1974 -- Crítica e interpretación;Indios de México -- Religión;México -- Antigüedades
Editorial : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
Descripción : 1 archivo PDF (25 páginas). tyvlxxxii
"A pesar de su impronta en algunos de los esquemas ideológicos que explicaron el desarrollo del llamado Renacimiento Mexicano, perdura la necesidad de presentar a Anita Brenner a un público que exceda al iniciado, y descubrir su valor en la cultura del México contemporáneo. El caso de Anita Brenner presenta unos aspectos peculiares que quizá han simplificado o reducido su imagen ante la posteridad. Una vez descubiertas su vida y su obra, es evidente que superan el interés de esas particularidades que la retrataban ya en su momento, y lo siguen haciendo desde nuestra distancia cronológica. Me refiero a su carácter de intelectual mexicana-estadounidense, judía, autora en lengua inglesa, y que vivió buena parte de su vida a ambos lados de la frontera.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91390
Otros identificadores : SAN JOSÉ VÁZQUEZ, Eduardo. "Ídolos tras los altares : la recuperación del México prehispánico y colonial en la obra de Anita Brenner." -- p. 69-93. -- En: Tema y variaciones de literatura : México prehispánico y colonial : miradas contemporáneas. Número 32 (semestre 1, 2009)-
1405-9959
http://hdl.handle.net/11191/4347
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.