Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90830
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFoschiato, Paola-
dc.creatorStumpo, Giovanni-
dc.creatorBercovich, Néstor-
dc.creatorGarrido, Celso-
dc.date2013-10-11T16:06:56Z-
dc.date2013-10-11T16:06:56Z-
dc.date2006-03-
dc.identifier9213227922-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11191/486-
dc.descriptionSantiago de Chile : Naciones Unidas, CEPAL : Cooperazione Italiana, 2006. (238 p.)-
dc.descriptionSe analizan tres casos, en Argentina, Brasil y México, en los cuales los gobiernos locales han impulsado programas de microcrédito con diferentes estructuras organizativas, modalidades de intervención y niveles de participación de las instituciones públicas, pero que tienen en común la finalidad de emplear el microcrédito para dinamizar la estructura productiva local.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherNaciones Unidas, CEPAL : Cooperazione Italiana-
dc.relationLibros de la CEPAL;89-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- México-
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- Argentina-
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- Brasil-
dc.subjectMicrocrédito-
dc.titlePolíticas municipales de microcrédito : un instrumento para la dinamización de los sistemas productivos locales, estudios de caso en América Latina-
dc.typeBook-
Aparece en las colecciones: División de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UAM-A - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.