Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89820
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJaime Torres Guillén-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:21:15Z-
dc.date.available2022-03-22T18:21:15Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13831462001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89820-
dc.descriptionEn este ensayo se ofrece una reflexión de la teoría crítica en torno a ciertos escena- rios de agravio y desprecio moral. Se traza un esbozo sobre cómo la filosofía es capaz de movilizar recursos conceptuales hacia el interior de las ciencias sociales y se elabora una ruta para replantear la teoría crítica a partir de las reflexiones de Axel Honneth. El propósito es doble: por un lado construir una gramática de la indigna- ción y, por el otro, motivar a los estudio- sos de los movimientos sociales a explicar teórica y empíricamente el fenómeno de la lucha por el reconocimiento.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=138-
dc.rightsEspiral-
dc.sourceEspiral (México) Num.58 Vol.XX-
dc.subjectSociología-
dc.subjectteoría crítica-
dc.subjectindigna- ción-
dc.subjectAxel Honneth-
dc.subjectreconocimiento-
dc.subjectdesprecio-
dc.titleSobre el desprecio moral. Esbozo de una teoría crítica para los indignados-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.