Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89761
Título : Perspectivas actuales de la teoría crítica en México y Alemania
Palabras clave : Sociología;Reconocimiento;ethos histórico (cuádruple);ethos de la modernidad capitalista
Editorial : Universidad de Guadalajara
Descripción : En este ensayo comparamos la teoría del reconocimiento de Axel Honneth con la teoría de las cuatro ethe históricos de la modernidad capitalista de Bolívar Echeverría. La teoría del reconocimiento se puede considerar, desde su introducción por G. W. F. Hegel, como clara expresión y a la vez descripción de aquel ethos que Echeverría denomina ¿ethos realista¿ (y ¿por lo menos en Hegel¿ también se encuentra en cierta relación con aquel que Echeverría llama ¿ethos clásico¿ y ¿ethos romántico¿). Esta teoría sufre la limitación de partir con cierta ingenuidad de la idea que dentro de la formación social actualmente existente, que es la burguesa/capitalista, fuera posible el reconocimiento de todos los miembros de la sociedad, incluyendo las minorías y aquellos grupos que son percibidos y tratados como minorías, aun si objetivamente no lo son. La teoría de los cuatro ethe históricos de la modernidad de Echeverría (que analiza, además de los mencionados, también el ethos barroco) trata de superar esta limitación, al considerar formas de convivencia modernas, desarrolladas fuera de Europa y Estados Unidos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89761
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13823075002
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.