Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89705
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRoberto Miranda-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:20:44Z-
dc.date.available2022-03-22T18:20:44Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13819925002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89705-
dc.descriptionUna de las características de la política latinoamericana de los últimos tiempos ha sido la tensión entre integración y fragmentación. En este contexto hubo una reproducción de situaciones conocidas. Pero también se procesaron cambios importantes. Uno de éstos estuvo relacionado con la irrupción de los liderazgos regionales, de naturaleza y envergadura diversa. Encontramos una puja muy particular entre el liderazgo de Venezuela en un proyecto alternativo y la respuesta geopolítica de Estados Unidos a través de Colombia. La realidad de los liderazgos impactó notoriamente a Argentina. Fue evidente que a partir de la crisis de 2001 perdió capacidad de influencia en la región.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=138-
dc.rightsEspiral-
dc.sourceEspiral (México) Num.51 Vol.XVIII-
dc.subjectSociología-
dc.subjectPolítica latinoamericana-
dc.subjectcambios-
dc.subjectliderazgos-
dc.subjectArgentina-
dc.subjectinfluencia-
dc.titleCambios en la política latinoamericana. La nueva realidad de Argentina-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.