Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89634
Título : El efecto Frankenstein: las políticas educativas mexicanas y su impacto en la profesión académica
Palabras clave : Sociología;Políticas;educación superior;programas de estímulo;masificación;académicos
Editorial : Universidad de Guadalajara
Descripción : En este artículo hacemos un análisis de las consecuencias no previstas de las políticas educativas. Partimos de una revisión de los cambios que se han operado en el sistema de educación superior desde los años sesenta a la fecha. Con base en ello, vamos abordando las diferentes medidas adoptadas por el gobierno federal y los impactos que ellas han tenido en la planta académica de las instituciones. De manera particular, hacemos un seguimiento del Sistema Nacional de Investigadores y del Programa del Mejoramiento al Profesorado, con el supuesto de que si bien han traídobeneficios, éstos han sido opacados por los efectos contraproducentes que a la par han generado. Igualmente, sostenemos que los establecimientos educativos más consolidados junto con sus actores, son quienes en realidad han podido tomar mayores ventajas, por lo que se hace necesario diseñar políticas más incluyentes.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89634
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13811856003
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.