Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89580
Título : | ¿Ha terminado la revolución? Historia del concepto y valoración política |
Palabras clave : | Sociología;Revolución social;revolución política;historia conceptual |
Editorial : | Universidad de Guadalajara |
Descripción : | En el vocabulario de las transformaciones históricas y políticas, el término "revolución" ha ocupado una posición relevante y desempeñado un rol decisivo en diversos periodos de la historia. En torno a él se ha articulado, además, un campo semántico que ha integrado y alterado las modalidades y la posibilidad de referirse a otros conceptos claves de la modernidad política. En este artículo se analiza el proceso secular de transformación política del concepto de revolución. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89580 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804401 |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.