Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89379
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date2001-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:19:18Z-
dc.date.available2022-03-22T18:19:18Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13802007-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89379-
dc.descriptionEl desarrollo sexual humano, a diferencia del de otras especies, se da en dos fases, la segunda de las cuales, llamada adolescencia, se caracteriza por un gran incremento de los impulsos sexuales y agresivos y una especial flexibilidad que permite reacomodos de la subjetividad para su integración a la vida adulta. La adolescencia representa un reto para las diversas comunidades que buscan, cada una a su manera, encauzar la energía de las y los nacientes adultos a fin de que se invierta en formas que no amenacen el equilibrio social, pero algunas de las ofertas culturales hechas a las y los adolescentes limitan también su potencial de desarrollo y creatividad. En el presente artículo, la autora rastrea los significados de la fiesta de 15 años con la que se celebra exclusivamente a mujeres en algunas comunidades mexicanas y se pregunta por los mensajes que tal fiesta intenta hacer llegar a la niña que se vuelve mujer, así como por los posibles beneficios y limitaciones que ella representa.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=138-
dc.rightsEspiral-
dc.sourceEspiral (México) Num.20 Vol.VII-
dc.subjectSociología-
dc.titleAdolescencia femenina y ritual. La celebración de las quinceañeras en algunas comunidades en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.