Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89367
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Carlos Silva Moreno | - |
dc.date | 2000 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:19:17Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:19:17Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13801903 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89367 | - |
dc.description | El presente trabajo es un intento de análisis y reflexión sobre la cultura política de uno de los componentes de todo sistema político que se precie de ser democrático (al menos formalmente): los partidos políticos. Se estudia la cultura política de los partidos políticos en Jalisco a partir del análisis de las representaciones y valores que los partidos políticos tienen sobre la democracia interna, para después contrastarlas con algunas prácticas referentes al liderazgo, dirección y formas de competencia. Debido a que las dimensiones de la democracia son muy amplias y variadas, nos centramos en dos indicadores: la forma en que se da la competencia por los cargos de dirección interna y el carácter de la dirección y el liderazgo. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=138 | - |
dc.rights | Espiral | - |
dc.source | Espiral (México) Num.19 Vol.VII | - |
dc.subject | Sociología | - |
dc.title | Cultura política y partidos en Jalisco | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.