Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89357
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCARLOS VIDALES GONZÁLES-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:16:30Z-
dc.date.available2022-03-22T18:16:30Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34653156004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89357-
dc.descriptionEl trabajo centra su atención en el papel que la historia ha tenido en la construcción del campo y la investigación de la comunicación así como en las posibilidades de pasar de la consideración de la comunicación como campo académico a la consideración de la comunicación como un concepto transdisciplinar. Se pone especial énfasis en la historia, la teoría y los objetos de conocimiento.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346-
dc.rightsComunicación y Sociedad-
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.30-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectHistoria de la comunicación-
dc.subjectcampo de la comunicación-
dc.subjectobjetos de conocimiento-
dc.subjecttransdisciplina-
dc.subjectcibersemiotica-
dc.titleDe la comunicación como campo a la comunicación como concepto transdisciplinar: historia, teoría y objetos de conocimiento-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.