Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89347
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Eva Campos-Domínguez | - |
dc.creator | Dafne Calvo | - |
dc.date | 2017 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:16:29Z | - |
dc.date.available | 2022-03-22T18:16:29Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34650597006 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89347 | - |
dc.description | Este estudio se centra en el uso partidario de Twitter en las elecciones generales de 2015, en España. El objetivo es conocer si la estrategia y planificación diseñada por los partidos tiene equivalencia con el resultado, en términos de viralización. Como método se aplican entrevistas a responsables de campaña y un análisis de contenido de los mensajes publicados. Las conclusiones permiten detectar que la estrategia en Twitter no resulta exitosa si no se considera la repercusión mediática tradicional. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=346 | - |
dc.rights | Comunicación y Sociedad | - |
dc.source | Comunicación y Sociedad (México) Num.29 | - |
dc.subject | Comunicación | - |
dc.subject | Comunicación política | - |
dc.subject | campaña electoral | - |
dc.subject | Internet | - |
dc.subject | - | |
dc.subject | España | - |
dc.title | La campaña electoral en Internet: planificación, repercusión y viralización en Twitter durante las elecciones españolas de 2015 | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.