Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89323
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlejandro Tapia Frade-
dc.creatorElena Martín Guerra-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2022-03-22T18:16:20Z-
dc.date.available2022-03-22T18:16:20Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34646889006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89323-
dc.descriptionEl presente artículo muestra los resultados de un experimento de neurociencia en spots televisivos, cuyo objetivo fue medir a través del análisis de la actividad electrodérmica la atención y emoción en un grupo de 30 personas sobre un conjunto de spots de diversos tipos. Los resultados ponen de manifiesto diferencias relevantes en relación con la tipología del spot, así como características comunes en los incrementos atencionales y emocionales detectados.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346-
dc.rightsComunicación y Sociedad-
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.27-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectNeurociencia-
dc.subjectneuropublicidad-
dc.subjectatención-
dc.subjectemoción-
dc.subjecttelevisión-
dc.titleEl estilo cómico en publicidad. Un análisis de su eficiencia desde la neurociencia-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.